Gobierno corporativo
Grupo Empresarial
Innovación y sostenibilidad desde nuestra matriz corporativa
Celaris Energy nace con el respaldo de Celsia, empresa del grupo Argos, un conglomerado empresarial líder en América Latina con un sólido enfoque en innovación y sostenibilidad en todos los mercados donde opera. Desde 2023, este grupo ha apostado por el mercado peruano de energías renovables con proyectos estratégicos que transforman el sector.

Central Hidroeléctrica Manta | Áncash
108 GWh/año
Desde 2020
USD 12 millones de inversión
Central hidroeléctrica en operación que provee energía desde la región de Ancash. Esta es nuestra primera central en Perú y representa nuestro compromiso con el desarrollo sostenible.

Central Eólica Caravelí | Arequipa
Proyecto eólico que aprovecha las condiciones de viento de la región Sur del Perú. Su producción estimada de 650 GWh/año, lo que equivale a generar energía para más de 300,000 empresas.
Reconocimientos Celsia

Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI): Esta compañía ha sido reconocida como una de las empresas más sostenibles en Colombia y el mundo, obteniendo 86 de 100 puntos en su evaluación, lo que refleja su liderazgo en prácticas sociales, ambientales y económicas.

Premio CHARGE a la Mejor Marca Establecida. En 2020, fue galardonada como la “Mejor marca establecida del mundo” en los CHARGE Awards, superando a empresas europeas de renombre en el sector energético.

Anuario de Sostenibilidad de S&P Global. Ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad, situándose entre las empresas más sostenibles del sector eléctrico a nivel mundial.

Premio Nacional de Ecología Planeta Azul. El programa de reforestación ReverdeC de Celsia fue galardonado por su contribución a la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en Colombia.

Ranking Merco Responsabilidad ESG. Por quinto año consecutivo, Grupo Argos y Celsia se han consolidado entre las empresas más responsables de Colombia. Celsia ocupó el lugar 37 en el ranking general, destacándose por su gestión ambiental y social.
Reconocimientos Destacados

Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI). Ha sido incluido en los índices de sostenibilidad de Dow Jones Mundial, Mercados Emergentes y el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), consolidándose como líder en la industria de materiales de construcción.

Premio de Sostenibilidad a las Buenas Prácticas Laborales. Otorgado por la Federación Colombiana de Gestión Humana (Acrip), este reconocimiento destaca las iniciativas de Grupo Argos en la gestión del talento humano y su compromiso con el bienestar de sus colaboradores.

Reconocimiento en el Índice de Equidad de Género de Bloomberg. Ha sido destacado en este índice, que reconoce a las empresas con mejores prácticas en la promoción de la equidad de género.

Anuario de Sostenibilidad de S&P Global: Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia han sido incluidos en este prestigioso anuario, que evalúa el desempeño en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza corporativa. Celsia se posicionó dentro del 5% de las compañías con mejor desempeño en su industria.
Equipo Directivo
Marco de gobernanza para un crecimiento sostenible
En Celaris Energy contamos con un sólido sistema de políticas corporativas que definen nuestro marco de acción y garantizan una gestión transparente, ética y responsable en todas nuestras operaciones.

Ricardo Andrés Sierra Fernandez
CEO CELSIA – GRUPO ARGOS
+
Ricardo pasó del mundo de las finanzas corporativas al de la energía; en Celsia no se define como presidente sino como promotor de la cultura de la energía (CEO: Culture Energy Officer). Es Administrador de Negocios con Postgrado en Estudios Políticos de la Universidad EAFIT y obtuvo un MBA Ejecutivo de London School of Economics –LSE-, La escuela de Comercio de París –HEC- y de New York University –NYU-.
En el sector financiero trabajó en la Banca de inversión de Corfinsura, y luego fue Vicepresidente de Finanzas Corporativas en Cementos Argos y en su empresa matriz, Grupo Argos. En 2015 llegó a la presidencia de Celsia, donde ha liderado un proceso de transformación enfocado en los clientes y en la innovación, en el cual la cultura de la compañía es el motor fundamental de cambio. Son pioneros en temas como energías renovables, movilidad eléctrica masiva e individual, instalaciones solares para empresas y residencias. Prestan el servicio a más de un millón doscientos mil clientes, principalmente en el Valle del Cauca y el Tolima. Pero igualmente, la cultura Celsia llega a Colombia, Costa Rica, Honduras y Panamá con diferentes negocios en el mundo de la energía.
Ricardo es el presidente de la Junta Directiva del Consejo Privado de Competitividad y es miembro de las Juntas Directivas de El Consejo Directivo de ProPacífico, Socya, La Fundación Carla Cristina, El Museo de Arte Moderno de Medellín y Bukz.
Ricardo está casado, tiene dos hijas y es un apasionado por la lectura, la innovación, la tecnología, el servicio al cliente y la gestión. Es un ferviente video gamer, seguidor de las series de ciencia ficción y películas de super héroes, y un convencido de la importancia del rol de la empresa privada y el libre mercado en el desarrollo de nuestros países.

Esteban Piedrahita Montoya
CFO CELSIA / CIO FONDO GAC
+
Esteban Piedrahita se graduó de Ingeniería Administrativa en la Escuela de Ingeniería de Antioquia,
realizó un MBA Global con énfasis en Negocios Internacionales en la Escuela de Gestión Global
Thunderbird y el Tecnológico de Monterrey.
El señor Piedrahita comenzó su carrera en Procter & Gamble y en 2006 se unió a Compañía
Colombiana de Inversiones S.A. E.S.P. (ahora Celsia S.A.) donde se ha desempeñado en diferentes
cargos como Gerente de Proyecto, Gerente de Estrategia y desde 2011 es el Líder Financiero de la
Organización. El señor Piedrahita es miembro de diferentes juntas directivas de las empresas
operadas en Colombia, Panamá y Costa Rica.

Pilar Matto
CEO CELARIS ENERGY PERÚ
+
María del Pilar Matto, Economista por la Universidad Ricardo Palma, con estudios especializados en Estrategia, Innovación y Mercado energético, cuenta con más de 20 años de experiencia en la dirección de comercialización de energía, liderazgo de equipos de alto rendimiento y compromiso por lograr la satisfacción de los clientes.
En el rol como Head of Commercialization & Trading en Enel Perú, logró posicionar a Enel, en 2016, con la mayor participación de energía en el mercado libre, liderando un equipo con amplia experiencia en la comercialización de energía y en la atención de grandes clientes, enfocados en la total satisfacción de estos.
Se desempeñó como Gerente General de Enel X Perú, liderando una compañía con cinco líneas de negocio enfocadas en impulsar la transición energética en el país. Bajo su dirección, promovió el desarrollo de ciudades inteligentes, industrias eficientes y hogares equipados con tecnología de vanguardia. Además, impulsó proyectos de inclusión y desarrollo social sostenible que contribuyeron a la mejora de la calidad de vida de los peruanos, a través de un amplio portafolio de soluciones innovadoras.
Actualmente lidera CELARIS ENERGY, empresa generadora y comercializadora de energía 100 % renovable no convencional, proveniente de fuentes solares y eólicas, con una visión estratégica orientada a consolidarla, durante los próximos años, como la plataforma de energía renovable más importante del país, con el propósito de contribuir activamente a la transformación energética del Perú.
Con una propuesta de valor flexible, diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente, y con una gestión proactiva, junto con su equipo, abordan cada proceso con agilidad e innovación, gestionando las incidencias técnicas de forma oportuna y confiable; de este modo, anticiparse a los requerimientos del negocio, garantizando un servicio que marca la diferencia en el sector empresarial.
A lo largo de su trayectoria en la industria energética, ha consolidado un liderazgo estratégico basado en la empatía, la innovación y la cercanía, colocando siempre a las personas en el centro de su propuesta de valor. Su compromiso con la construcción de relaciones sólidas y duraderas se refleja en la forma en que conecta con clientes, aliados, comunidades, colaboradores y líderes de opinión, generando vínculos genuinos que trascienden los estándares tradicionales del servicio.
Gracias a su visión integral, promueve oportunidades que impulsan el cambio, fortalecen la confianza y contribuyen activamente al desarrollo de un país más sostenible e inclusivo.

Otto Elger Platín
DIRECTOR FONDO GAC
+
Ingeniero con experiencia en desarrollo de negocios y estrategia corporativa. Posee un MBA con especialización en Estrategia y Finanzas por Emory University y formación continua en Harvard Business School.
Políticas
Marco de gobernanza para un crecimiento sostenible
En Celaris Energy contamos con un sólido sistema de políticas corporativas que definen nuestro marco de acción y garantizan una gestión transparente, ética y responsable en todas nuestras operaciones.
Política de Ética y Transparencia
- Integridad en todas las acciones: Actuamos con honestidad y rectitud en cada decisión y actividad.
- Transparencia corporativa: Información clara, precisa y oportuna para todos nuestros grupos de interés.
- Prevención de conflictos de interés: Procedimientos definidos para identificar y gestionar potenciales conflictos.
- Tolerancia cero a la corrupción: Mecanismos rigurosos para prevenir cualquier forma de corrupción o soborno.
Política de Sostenibilidad
- Ambiental: Gestión integral del cambio climático, economía circular, protección de la biodiversidad y optimización de huella hídrica y de carbono.
- Social: Relacionamiento proactivo con comunidades locales, programas de desarrollo comunitario y respeto a los derechos humanos.
- Económica: Creación de valor para accionistas y grupos de interés, inversión responsable con criterios ESG y gestión de riesgos con visión a largo plazo.
Política de Gestión de Riesgos
- Identificación preventiva: Metodología para detectar riesgos potenciales antes de que se materialicen.
- Evaluación sistemática: Análisis cuantitativo y cualitativo del impacto y probabilidad de cada riesgo.
- Mitigación efectiva: Estrategias y planes de acción para reducir la exposición a riesgos críticos.
- Monitoreo continuo: Indicadores y sistemas de alerta para seguimiento en tiempo real.
Política de Gobierno Corporativo
- Estructura de gobernanza clara: Roles y responsabilidades bien definidos para órganos de dirección.
- Protección de accionistas: Mecanismos que garantizan el trato equitativo y la protección de sus derechos.
- Independencia y diversidad: Criterios para la composición de órganos directivos que aseguran pluralidad de perspectivas.
- Toma de decisiones informada: Procesos rigurosos para que las decisiones se basen en análisis completos y objetivos.
¿Quieres conocer más?
Brindamos un acompañamiento cercano a cada uno de nuestros clientes. Te guiaremos ágilmente en tu transición hacia un suministro de energía 100% renovable no convencional, adaptándonos a tus necesidades y anticipándonos en resolver todas tus dudas sobre los beneficios y condiciones asociadas.